BOLIVIA LOGRÓ REDUCIR LA POBREZA EXTREMA EN EL GOBIERNO DE EVO MORALES

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

La Paz, 25 de enero (MC).- El presidente Evo Morales dijo que en los últimos siete años Bolivia logró reducir al 45 por ciento la pobreza moderada, comparado, con el 63 por ciento registrado en el periodo 1999 y 2005.

Los datos están consignados en el informe brindado por el gobernante el 22 de enero, fecha consagrada como Día del Estado Plurinacional. Las cifras señaladas por el presidente Morales permiten establecer que en este periodo, al menos un millón de bolivianas y bolivianos pasaron a engrosar la clase media.

Según el mandatario, las políticas aplicadas  permitieron disminuir los niveles de pobreza moderada que en 1999 llegaba a 63.5 por ciento; en 2005 a 60.6 por ciento; bajando en 2011 a 45 por ciento.

En el caso de la pobreza extrema, también hubo variaciones: en 1999 llegaba  a 40.7 por ciento; en 2005 a 38.2 por ciento; y en 2011 a 20.9 por ciento”.

El Presidente del Estado destacó que en 1997 los ingresos del 10 por ciento de la población considerada más rica eran 96 veces más que los ingresos del 10 por ciento de la más pobre. “Ahora es apenas 36 veces, fruto del trabajo y de nuestra búsqueda de igualdad entre las bolivianas y los bolivianos”, sostuvo.

Al referirse al tema de la desigualdad, refirió que en 1997 la población que contaba con ingresos bajos llegaba al 8 por ciento. En 2011 este porcentaje subió al 11 por ciento. La población con ingresos medios era del 19 por ciento, porcentaje que en 2012 subió a 24 por ciento. En el caso de la población de ingresos altos hubo una reducción de 73 por ciento, en 1997, a 63 por ciento en 2012.