García Linera anuncia la construcción de dos plantas eólicas en el país

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

La Paz, 19 julio (MC).- El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, informó la mañana de este miércoles que en Gabinete se aprobó un Decreto Supremo para el financiamiento de dos plantas de energía eólica para los departamento de Tarija y Santa Cruz, cuya inversión total asciende a $us 110 millones.

“Se ha aprobado un crédito de 66 millones de euros, que con la contraparte del Tesoro General del Estado, va a sumar un total de 110 millones de dólares para comenzar a construir, una vez que se apruebe el proyecto de ley en los siguientes meses", manifestó la autoridad en conferencia de prensa.

A su vez, explicó los beneficios de estas obras y el aporte energético que representan. “Estas dos plantas de generación de energía eléctrica, entre ambas realizarán 45 nuevos megawatts. Se construirá una planta de energía eólica en La Ventolera, en Tarija, que podrá producir 24 megawatts; y la planta de energía de Warnes, en el departamento de Santa Cruz, que  producirá 21 megawatts”, informó.

Asimismo, el mandatario aseguró que el país destaca en la región por las importantes inversiones que realiza en generación de energía amigable con el medio ambiente. “somos líderes con el compromiso medio ambiental, en 2017 somos el país con mayor inversión en energías renovables del mundo, según informe de Naciones Unidas”.

"El convenio de geotermia con Japón, las nuevas plantas de energía solar que vamos a instalar en Tarija y en Oruro, van a garantizar que Bolivia siga siendo el país número uno en el mundo, con mayor inversión por persona, per cápita, en energía renovable, número uno en protección de la Madre Tierra", acotó.

García Linera aprovechó la ocasión para también destacar las inversiones que se están realizando en la construcción de hidroeléctricas, como los proyectos de El Bala y el Chepete, que aportarán con energía eléctrica renovable, favoreciendo principalmente al norte del departamento de La Paz.