Ministra López: El '21F' consolidó la estrategia y trama de EEUU para "tumbar" el referendo democrático

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

La Paz, 15 feb (ABI).- La ministra de Comunicación, Gísela López, afirmó el miércoles que el 21 de febrero de 2016 (21F) se consolidó la estrategia y la trama elaborada por Estados Unidos (EEUU) para "tumbar" el referendo democrático con "mentiras y falsas acusaciones".

"El 21 de febrero se consolida la estrategia que se trama y diseña desde Estados Unidos y Washington para tumbar un referendo en el marco de la democracia, de la profundización de la democracia, que se estaba realizando en Bolivia", indicó a los periodistas.

Recordó que esa trama tenía el objetivo de evitar la habilitación de Evo Morales a una nueva elección presidencial, tomando en cuenta que es el actual líder del proceso de cambio en Bolivia.

En febrero de 2016, días antes del referendo constitucional, el periodista y exagente de inteligencia, Carlos Valverde, denunció que el Jefe de Estado tuvo un hijo con su expareja Gabriela Zapata y pretendió involucrar a Morales en un supuesto tráfico de influencias con la empresa china CAMC, donde Zapata fue designada gerente comercial.

Meses después, la existencia del supuesto hijo de Morales con Zapata, base de la acusación de tráfico de influencias, fue descartada por el propio Valverde y por el Ministerio Público.

Ese hecho, para el oficialismo, confundió a la población y logró que el resultado de ese referendo se incline al rechazo de una nueva postulación de Morales a la Presidencia.

La Ministra de Comunicación dijo que las movilizaciones anunciadas por las organizaciones sociales se orientan a "recordar a la población de que el 21 de febrero se consolida una estrategia sustentada en falsedades, en mentiras, pero sobre todo en una trama que hizo mucho daño a la profundización de esta democracia".