'Comunicando el Cambio': Cochabamba recibió servicios, productos e información de los logros del Estado
Cochabamba, 25 de septiembre (MC).- Miles de personas de la ciudad de Cochabamba visitaron el viernes la feria itinerante del Estado 'Comunicando el Cambio' que se instaló en la Plaza Colón con servicios, productos e información sobre los programas, políticas y logros del Gobierno Nacional.
A través de folletos, cartillas, otros materiales impresos, juegos didácticos e informativos los servidores públicos de casi 50 instituciones estatales, entre ministerios, descentralizadas y empresas estratégicas, incluyendo las Unidades de Transparencia, tuvieron un encuentro directo con la ciudadanía para socializar los distintos programas y recoger a la vez demandas.
Al esfuerzo comunicacional se sumó la Gobernación de Cochabamba con distintas unidades, además de dos hospitales móviles que ofrecieron servicios médicos gratuitos en odontología, entre otros. También, los productores de las provincias expusieron lo mejor de su producción en cuanto a alimentos que caracterizan a la región de los valles.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos llevó el museo itinerante con las maquetas de las Plantas de Separación de Líquidos que construye en Gobierno, Entel promovió los servicios de telefonía móvil en las zonas más alejadas del departamento a través del satélite Tupac Katari y la Administradora Boliviana de Carreteras explicó las obras viales de integración caminera que están en ejecución.
El Ministerio de Comunicación difundió material relacionado con la demanda marítima boliviana, los logros del Estado Plurinacional en los últimos nueve años, cuadernos de la Historia de Bolivia para colorear destinados a los más pequeños, entre otros materiales.
También las normas como las leyes 342, de la 'Juventud' que garantiza el ejercicio de los derechos de bolivianos y bolivianas entre los 16 y 28 años; la 348, 'Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia' y la 369, Ley General de las Personas Adultas Mayores, entre otras.
Por primera vez, la feria itinerante “Comunicando el Cambio", del Ministerio de Comunicación y la 'Feria por la Transparencia' , organizada por el Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción unieron fuerzas para llegar a la ciudadanía cochabambina en homenaje a los 205 años de la gesta libertaria de Cochabamba.
El turno de Quillacollo
Luego de la visita a la ciudad de Cochabamba, la feria 'Comunicando el Cambio' se traslada al municipio de Quillacollo, para instalarse, este sábado 26, en la Plaza Bolívar.
La feria 'Comunicando el Cambio', es organizada desde hace tres años por el Viceministerio de Políticas Comunicacionales, dependiente del Ministerio de Comunicación.
Visita distintas localidades del país con el propósito de sostener un encuentro 'cara a cara' con la ciudadanía y explicar de manera directa y democrática los proyectos que ejecuta el Gobierno, además de recoger las demandas de la población.