Bolivia y expertas internacionales comparten experiencias de cobertura mediática sobre la violencia de género

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

La Paz, 21 de noviembre (MC).- El Ministerio de Comunicación, en coordinación con la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ) dieron inicio la noche de este jueves al seminario internacional “Violencia contra las mujeres: experiencias y retos desde el tratamiento informativo en los medios de comunicación” en el hall de la Vicepresidencia, en la ciudad de La Paz.

En este evento se socializó el protocolo para el abordaje de los temas de violencia en la cobertura informativa de los medios de comunicación en Bolivia que fue elaborado por el Ministerio de Comunicación y la Fundación para el Periodismo, en cumplimiento a la Ley Integral Hacía una Vida Libre de Violencia (Ley 348) y su reglamento.

Al respecto, la ministra Amanda Dávila destacó que este documento constituye un hito histórico y pidió compromiso de los medios de comunicación para fortalecer la lucha contra toda forma de violencia.

"Hemos presentado el protocolo a los medios para trabajar con enfoque de género, (ellos) lo tienen que discutir.Una vez que los medios aprueben el protocolo, les vamos a hacer firmar un compromiso, además de destinar espacios gratuitos con mensaje preventivos sobre la violencia en concordancia con lo que dice la Ley 348", manifestó durante la inauguración del evento.

Para el segundo día del seminario, el viernes 21, se ha previsto mesas de trabajo con los medios de comunicación, expertos y representantes del Estado boliviano en la reflexión sobre la cobertura informativa de la Prensa a los casos de violencia contra las mujeres.