Gobierno Nacional gestionará especialización de sus médicos en Cuba

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

Gobierno Nacional gestionará especialización de sus médicos en Cuba

La Paz, 21 de julio (MC).-  El Gobierno Nacional gestionará -con recursos económicos propios- la especialización de un grupo de médicos bolivianos en Cuba, demostrando una mejoría en el aparato económico estatal y dejando de lado el tiempo en que el Gobierno centroamericano ayudaba al país con esa formación adicional a título de becas.

Morales conversó el asunto esta semana en Brasil con su homólogo de Cuba, Raúl Castro, aprovechando su asistencia a la reunión en Brasilia de los países de los BRICS y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“Vamos a pagar. No podemos seguir esperando donación, regalos, ayuda. Nos ha ayudado bastante, vamos a mandar a nuestros médicos a especializarse en dos o tres especialidades, (que sean) expertos para que puedan administrar hospitales de cuarto nivel”, referenció.

A partir de 2006, Cuba ayudó a Bolivia con la formación de miles de médicos, con voluntarios para erradicar el analfabetismo en 2008 y desde 2013 tiene en marcha programas para vencer el analfabetismo funcional.

Hospitales de cuarto nivel ratificados

Morales ratificó la construcción de los cuatro recintos hospitalarios de cuarto nivel para dar un salto cualitativo en la salud en el país. El primer hospital de cuarto nivel será de Oncología en Cochabamba; el segundo de Cardiología en Tarija, hasta llegar al trasplante de corazón; el tercer hospital de Gastroenterología en La Paz; y el cuarto hospital de cuarto nivel será en Neurología y Nefrología en Santa Cruz.

Según el mandatario, todos los bolivianos que hoy salen a Estados Unidos, Brasil y Chile para recibir atención especializada, tendrán la oportunidad de contar con esos servicios en Bolivia.